1º Grado en Educación Social. Murcia

1º Grado en Educación Social. Murcia

miércoles, 23 de octubre de 2013

EXPLORADOR



Hola soy Clara Ruiz Cutillas, que desarrolla el rol de Exploradora esta semana, y me he adentrado en el mundo de los blogs y las páginas web sobre educación, he podido encontrar mucha información y noticias curiosas que a continuación os comentaré.



Para empezar, me gustaría hablar de la página http://www.eduso.net/ donde podemos encontrar mucha información de interés, en el apartado de actualidad donde podemos ver que es lo que mueve al mundo en estos momentos no solo en la región de Murcia sino también en otras cercanas, además podemos ver un apartado donde nos informan de las charlas, conferencias.. que se imparten en estos momentos por si se quiere acudir, incluso un pequeño apartado donde se oferta empleo en sectores de la educación social, y por último también destacar el apartado de noticias que es muy importante porque muestran noticias relacionadas con la educación social y su entorno para que podamos estar informados de lo que ocurre día a día en nuestro campo.



Para continuar, un blog que me ha parecido muy importante más en términos tecnológicos y educativos, es http://maritina7.blogspot.com.es/ donde una profesora de primaria nos habla más sobre las TIC y su entorno, de los PLE, de las redes sociales, que redes usa en el aula para un mejor desarrollo de las actividades, de las pedagogías emergentes donde nos cuenta un proyecto que está desarrollando con niños con NEE (necesidades específicas) y por último un apartado curioso y de importancia es una entrada donde nos da la dirección a muchos twitters que hablan y comentan sobre educación, tic...



Seguidamente, quería mostraros una noticia del periódico el PAIS muy curiosa que me ha llamado mucho la atención http://www.huffingtonpost.es/2013/10/11/carta-clase-religion_n_4085572.html , es la carta de un niño de 12 años que junto a su clase se queja de una situación que le parece injusta en su colegio.



Para terminar, indagando en los blogs de mis compañeros, podría destacar el blog de http://losatascaosmurcia.blogspot.com.es/ donde han echo un blog muy dinámico, con muchas imágenes y esquemas para explicar su contenido. Y sobretodo destacar el blog http://comecocos5.blogspot.com.es/ donde el historiador creo que ha hecho un gran papel muy trabajado con el cómic donde explican cada jornada trabajada.

1 comentario:

  1. Hay que tratar de ser más creativos en la presentación de la información, es decir, no solo texto, hay más formatos (videos, presentaciones, audio...)

    ResponderEliminar