1º Grado en Educación Social. Murcia

1º Grado en Educación Social. Murcia

miércoles, 30 de octubre de 2013

HISTORIADOR


En el segundo trabajo de TIC nos asignaron hacer la renovación de un curso basándonos en otro que ya estaba hecho. Para realizar el trabajo decidimos repartimos los roles, de esta manera nos organizamos mejor que información tenía que recopilar cada uno de nosotros.
Nada más saber que tarea teníamos que hacer, Clara y Mireya fueron a buscar un curso. Al cabo de un rato volvieron con un díptico que se trataba de un master que te prepara para trabajar con discapacitados, escogimos dicho master porque era el más completo de todos los que encontraron. Además, también acordamos quedar al día siguiente para grabar a Andrea y Mireya ya que eran las estrellas del grupo. Pero al día siguiente Mireya se puso enferma e Inma se ofreció a cambiarle el rol porque su rol se podía hacer a distancia y todos estábamos de acuerdo en que Inma le sustituyera.
En ese mismo día por la tarde fuimos a la biblioteca porque a un aula para poder trabajar en grupo. Para comenzar con el díptico primero teníamos que tener claro cuáles son las ideas principales de la pedagogía, dichas ideas principales nos las explicaron Juanjo, Clara, Rocío y Antonio, debido a que con anterioridad se leyeron unos documentos donde explicaba todo sobre la pedagogía del PLE.
A mitad de la tarea Antonio pensó que sería mejor un curso de un curso de inglés que el que habíamos escogido anteriormente, después de ver las ventajas de uno y otro llegamos a la conclusión que el díptico de discapacidad esta mejor que el del curso de inglés.
Para empezar hacer el nuevo díptico Clara investigo en YouTube sobre como hacer un díptico ya que no sabía como hacerlo en un Word.
Cuando estábamos modificando el curso como no sabíamos como seguir  decidimos salir fuera para despejarnos, esto nos sirvió para aclarar las ideas que teníamos sobre la pedagogía del PLE. Tras finalizar los objetivos del curso de discapacidad pensamos que sería mejor buscar fotos para mejorar la presentación del díptico.
Para finalizar el trabajo del díptico, quedamos en casa de Inma para grabar  la presentación del nuevo curso comparándolo con el original. Rocío imagino que sería mejor ir apuntando que iba a decir cada estrella para que el video quedara perfecto. Finalmente, entre las estrellas, Rocío y yo hicimos el dialogo.

Cuando ya estaba todo estudiado decidieron las estrellas grabarse para ver como les salía el video. Tras varios intentos de grabaciones, el video quedo bien hecho listo para ser subido al Facebook del grupo donde todos los grupos lo pudieran ver.

Ana Cristina Maestre Lillo

2 comentarios:

  1. El problema fue que os centrasteis demasiado en el díptico (lo habéis nombrado como 20 veces en el post). La esencia de la tarea no era tanto el diseño del díptico: "En el segundo trabajo de TIC nos asignaron hacer un díptico basándonos en otro que ya estaba hecho"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, la entrada ya la he modificado.
      Gracias por la recomendación.

      Eliminar