1º Grado en Educación Social. Murcia

1º Grado en Educación Social. Murcia

martes, 10 de diciembre de 2013

PENSADOR

Hola soy Clara Ruiz Cutillas y esta semana desarrollo el rol de pensador, la actividad que hemos tenido que desempeñar ha sido la actividad de “Participación ciudadana Peckakucha”, esta actividad no la teníamos que desempeñar solo nuestro grupo sino con colaboración de un grupo de por la tarde llamada Web World Workers.

Para empezar decir que ha la hora de organizarnos para quedar y hacer el trabajo a sido algo complicado ya que nosotros teníamos libres las tardes y ellos las mañanas pero aún así hemos encontrado los momentos para poder quedar, esta actividad no nos a empobrecido ni mucho menos sino que todo lo contrario, nos a enriquecido, desde la actividad que no conocíamos los términos en sí y hemos profundizado en ellos, y a como hacer presentaciones de una forma más práctica que no pueda llevar al aburrimiento de las personas que la escuchan y como no a adentrarnos un poco más tanto en el mundo de la educación social como en las TIC.

Otro aspecto a resaltar a sido los valores que nos ha aportado ya que no solo teníamos que mirar por nuestro grupo sino que también teníamos que mirar por el de nuestros compañeros, y ayudarnos mutuamente y eso nos a enriquecido tanto individualmente como en grupo, y hemos adquirido nuevas habilidades gracias a ello, nuevas formas de trabajar en grupo y esa es una habilidad muy importante para nuestro futuro como educadores sociales, ya que en todo ámbito social debemos de saber apreciar el trabajo de los compañeros y realizar nuestro trabajo lo mejor posible porque no solo dependes tu de tú trabajo sino que también todos tus compañeros, otra habilidad a destacar es la presentación, no teníamos mucha idea de como realizar la presentación con audio, pero todos nos pusimos a investigar y después de ver algunos tutoriales y de realizar muchas pruebas lo conseguimos.

También nos ha aportado mucha información y habilidades nuevas, hemos aprendido tanto de las TIC mediante (videos, tutoriales..) como de nuestros compañeros, podemos decir que hemos sido educadores y educandos al mismo tiempo, porque a veces aportábamos información y destrezas que teníamos y otras escuchábamos y aprendíamos de las destrezas e informaciones de nuestros compañeros.

Por tanto esta actividad como todas las anteriores actividades que hemos realizado siempre nos a supuesto un cambio en nuestra manera de ver la educación, no solo es “memorizar y realizar”, la forma de aprender a cambiado puesto que se le da más importancia a “aprender a aprender”, y sobretodo a aprender por nuestros propios medios.

Y para finalizar decir que esta actividad nos a servido para conocer un poco más el mundo de la participación ciudadana, algunas iniciativas que están realizándose en este preciso momento y como desarrollar iniciativas que movilicen a la gente y también el mundo de la sanidad que es el tema que nosotros escogimos, centrándonos más en los recortes de sanidad en enfermedades raras, donde hemos descubierto un mundo que desconocíamos.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR LEERME BLOGGEROS!!


3 comentarios:

  1. La reflexión está bien, la ortografía horrible... "a sido" "a aportado" Falta la H. Traductor, esta es también tu responsabilidad

    ResponderEliminar
  2. Perdón, facilitador es tu responsabilidad también.

    ResponderEliminar
  3. Las faltas ya han sido modificadas, muchas gracias!

    ResponderEliminar