ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
Es un conjunto de organizaciones públicas cuya función es administrativa y su gestión es del Estado y de personalidades jurídicas.
Su función es poner en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos.
La administración pública tiene varias clases de organización, en primer lugar se encuentra la administración del Estado donde el gobierno depende de los ministerios, las secretarías del Estado, direcciones Generales, los servicios y las organizaciones periféricas que se contituyen de delegaciones del Gobierno, subdelegaciones del Gobierno y de Áreas funcionales. En segundo lugar, está la administración territorial que la componen las CCAA, las provincias y los municipios. En tercer lugar, se halla la administración institucional donde encontramos los OOAA (Organismos Autónomos) y las EPE (Entidades públicas Empresariales). Y por último está la administración corporativa que es donde se encuentran los colegios profesionales y las cámaras oficiales.
Su función es poner en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos.
La administración pública tiene varias clases de organización, en primer lugar se encuentra la administración del Estado donde el gobierno depende de los ministerios, las secretarías del Estado, direcciones Generales, los servicios y las organizaciones periféricas que se contituyen de delegaciones del Gobierno, subdelegaciones del Gobierno y de Áreas funcionales. En segundo lugar, está la administración territorial que la componen las CCAA, las provincias y los municipios. En tercer lugar, se halla la administración institucional donde encontramos los OOAA (Organismos Autónomos) y las EPE (Entidades públicas Empresariales). Y por último está la administración corporativa que es donde se encuentran los colegios profesionales y las cámaras oficiales.
http://webfacil.tinet.org/jfmartin/50721
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica

E-ADMINISTRACIÓN
La e-Administración o administración electrónica incorpora a las TICS en las administraciones públicas, uno de los factores más importantes de e-administración es transformar las oficinas tradicionales en oficinas electrónicas eliminado todo lo que sea trabajar con papel y que sea todo con ordenador y de este modo trabajar por vía electrónica con el ciudadano.
La transparencia y responsabilidad son uno de sus objetivos para poder mejorar y evolucionar dentro de las organizaciones,Alemania es el países donde la responsabilidad pública tiene interés.
Las ventajas que tiene la E-Administración son las siguientes:
- Disponibilidad,tener acceso de información al ciudadano las 24 horas del día,ya sea por vía e-mail,teléfono etc.
-Facilidad de acceso, para hacer cualquier gestión ya no es necesario ir específicamente a la oficina y hacerlo todo sino que por Internet o por teléfono se puede hacer.
-Ahorro de tiempo, no hace falta el tener que desplazarte a la oficina a hacer dicha actividad y tener que hacer una cola que requiera mucho tiempo,desde casa se puede hacer perfectamente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica_electr%C3%B3nica
CARM
CARM o lo que es lo mismo Comunidad Autónoma de la Región de Murcia es el portal de información sobre los procesos de las gestiones que se hacen en la Región de Murcia.
Se puede encontrar diferentes tipos de información en la CARM,y son los siguientes:
Anuncios de contrataciones administrativas,junta regional de contratación administrativa,registro de licitadores,clasificación de empresas,información a acreedores y catalogo de procedimientos y trámites electrónicos.
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=3657&RASTRO=c709$m&IDTIPO=100

BORM
Boletín informativo de la Región de Murcia, en este boletín están incluidas todas las leyes de la Región de Murcia,Decretos, Resoluciones, Disposiciones, Comunicaciones y demás actuaciones de la Comunidad Autónoma que precisen tal publicación.Además recoge otras administraciones electrónicas de otras administraciones públicas.
A día de hoy las tecnologías han permitido a los ciudadanos una mayor comodidad y esto ha llevado a que dichas tecnologías experimenten un aumento en estas utilizaciones por lo que se genera una evolución a la hora de hacer las gestiones que tengamos que hacer.
Pero esto no quiere decir que el inicio de la edición electrónica en el boletín no supone la eliminación de los demás medios,aunque ahora y cada vez más funcionemos por vía electrónica todavía podemos usar los medios mas tradicionales y los que más entendamos por que al fin y al cabo lo más importante es que el ciudadano esté lo suficientemente informado y tenga una buena información que es lo que más importa.
http://es.wikipedia.org/wiki/Bolet%C3%ADn_Oficial_de_la_Regi%C3%B3n_de_Murcia
TRIBUNALES DE JUSTICIA
El tribunal de justicia (juzgado o corte) es un órgano público cuya finalidad principal es ejercer la jurisdicción. El Tribunal Supremo se compone de su presidente, de los presidentes de la sala y los magistrados que determine la ley para cada una de las salas y secciones.
La Audiencia Nacional se compone de su presidente, los presidentes de sala y los magistrados que determine la ley para cada una de sus Salas y Secciones y Las Audiencias Provinciales se componen de un presidente y dos o mas magistrados. Conociendo de las órdenes civil y penal, pudiendo existir secciones con la misma composición.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_justicia
He aquí nuestros 5 términos,desde educación informatizada os deseamos unas felices navidades a todos y un prospero año nuevo 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario