1º Grado en Educación Social. Murcia

1º Grado en Educación Social. Murcia

viernes, 20 de diciembre de 2013

PENSADORES

La actividad de esta semana ha sido trabajar sobre el concepto de e-Administración o administración electrónica, mecanismos e instituciones de la misma. La cual  consiste en utilizar las tecnologías de la información para mejorar el trabajo interno del gobierno y hacerlo más eficiente y eficaz. Su principal objetivo es ordenar las informaciones de manera sistemática, coherente y conveniente, y al mismo tiempo facilitan la operación y la distribución y el acceso a la información y los servicios de éste.
En cuanto al sentido de esta actividad, creemos que es, a parte de saber qué es la e-Administración, crear la capacidad de cooperación grupal, resolución de conflictos y debatir entre los compañeros. Ya que, la parte de las estrellas, esta vez no era una exposición en clase, sino poner en conjunto con el resto de grupos de clase, en un máximo de dos folios, toda la información acerca de la e-Administración que se pedía. Por lo que, esta actividad nos ha enriquecido mucho en el sentido de conocer otras maneras de trabajar en conjunto, adaptándonos todos para trabajar a la vez.
Para hacer este trabajo intergrupal efectivo, tuvimos que hacerlo mediante una herramienta que no habíamos utilizado antes ‘google drive’, ampliando así, nuestros conocimientos y destrezas en la red.
La realización de esta tarea, por supuesto que ha significado para nosotros un cambio en nuestras ideas previas sobre el aprendizaje, ya que trabajar de forma grupal con otras personas te hace aprender a organizar más tus ideas. Anteriormente habíamos trabajado grupalmente pero no de forma intergrupal, y eso nos ha llegado a reorganizar nuestras ideas y maneras de realizar la tarea.
Algunas ideas que debemos reexaminar una vez realizada esta actividad, es que tenemos que mejorar en cuanto a trabajar con otros grupos, también se tienen que realizar las tareas más ordenadas y, por último, que hemos adquirido conocimientos que ya utilizábamos pero sin ser conscientes de ello.
Para educación informatizada, esta actividad nos ha supuesto mucha responsabilidad, ya que no solo trabajas con tu grupo, sino con varios. Hemos enriquecido nuestros conocimientos puesto que se interactúa con más personas y cada uno tiene su opinión.

Pues esta es la reflexión grupal de nuestra última actividad. Esta vez, los pensadores que hemos hecho reflexionar al grupo hemos sido dos: Inma Moltó y Antonio Serrano.




¡¡Gracias por vuestra atenta lectura!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario