¡BUENOS DÍAS BLOGGERS!
Como todos los sábados, queremos que participéis con nosotros en esta gran sección de nuestro blog.
¿Os preguntáis cual va a ser el tema a tratar esta semana?Bien, pues ahí
va una pequeña introducción que os servirá como guía para poder
responder
.
Esta semana nos ha tocado la actividad de participación ciudadana y para ella hemos elegido el tema de sanidad en el que hemos tratado Los recortes en medicamentos de las enfermedades raras. Sabemos que estas enfermedades son poco comunes, pero cada vez van apareciendo más y los recortes que se producen en ellos son mayores que en cualquier otra enfermedad.
¿La participación ciudadana puede llegar a conseguir algo más sobre estas enfermedades?
¿Cómo debe hacerlo?
Esperamos que las respuestas sirvan de gran ayuda.
Gracias por participar una vez más en nuestra sección de los sábados.
¡Os esperamos la semana que viene bloggers!
UN SALUDO
Por supuesto que puede ayudar, aunque parece que no, la participación ciudadana puede presionar mucho, para que las investigaciones avancen , y estas personas tengan una mayor calidad de vida, sin duda, juntos se puede!
ResponderEliminarLa participación ciudadana siempre ayuda, ya que los gobiernos reaccionan al sentirse presionados, pero precisamente por ser enfermedades raras, mucha gente se puede decir que no se entera de que se está recortando en investigación, así mismo los laboratorios privados tampoco le dedican mucho interés ya que se le supone poco rendimiento económico, por eso, en estas enfermedades es mas necesaria la implicación de las administraciones públicas, saludos Nelo
ResponderEliminarClaro que puede llegar a conseguir algo más sobre enfermedades, de hecho, a día de hoy es de las pocas cosas que hace más fuerza a la hora de querer conseguir algo.
ResponderEliminarHaciendo conscientes a las personas, que aunque no les esté pasando, algún día pueden verse en esa situación, para que así se movilicen y se consigan los propósitos.
Un saludo.
Por supuesto, la participación ciudadana es a día de hoy lo que puede hacer más fuerza.
ResponderEliminarLo primero es sensibilizar y concienciar a las personas sobre las necesidades de estas enfermedades, y con apoyo de todos podemos conseguir las cosas.
Todos tenemos que poner nuestro granito de arena.
Clara Ruiz. Un saludo!
Sin ninguna duda que se puede! La ciudadanía puede conseguir lo que se proponga mediante el apoyo y la ayuda mútua... ya sea manifestándose... ya que aunque haya pocos casos de esas enfermedades (son poco comunes) , la población tiene derecho a la información...
ResponderEliminar¡Ánimo!
Hola bloggers! estoy de acuerdo que con la participación ciudadana se pueden llegar a conseguir muchas cosas, las cuales son muy importantes para el bien común de toda la población, y para ello se necesita la colaboración de todos los ciudadanos y sus diferentes puntos de vista, decisiones, inquietudes, aspiraciones... y así de ese modo desarrollar las capacidades de diálogo, compresión etc
ResponderEliminar