Buenos días blogueros,
a pesar de haber sido una semana un tanto pesada, ya que la tarea que hemos
realizado requería mucho esfuerzo y sacrificio, no obstante con la colaboración
de nuestros compañeros ha sido más fácil,
como os prometimos, no nos olvidamos de la nueva pregunta de los sábados,
ya que viene cargada de sorpresas y con infinidades de respuestas que nos
pueden ayudar a conocer con más profundidad el tema propuesto.
La nueva
cuestión elegida está basada en los centros de drogodependencia y en la reinserción de aquellas personas que han superado una etapa de su vida difícil
y vuelven a integrarse en la sociedad.
Aquí os
dejamos nuestra pregunta para que podáis debatir y compartir con los demás.
Para que el tratamiento de una
adicción sea exitoso, ¿debe influir la motivación?
Esperamos
que todos participéis y colaboréis en esta pregunta, muchas gracias.
¡Un saludo!
Hola, soy Inma Moltó, y en mi opinión, uno de los factores mas importantes, tanto para un tratamiento de adicción como para cualquier otro, es el de la motivación, ya que dependiendo del estado de animo se está más o menos motivado y así se tiene mayor o menor fuerza de voluntad para hacer un esfuerzo como es salir del mundo de las drogas o cualquier otro ámbito adictivo.
ResponderEliminarPor supuesto que tienen que haber un buen trabajo por parte del especialista en tratar el caso, pero la motivación del paciente es muy importante. El estar motivado es una de las cosas que están en las manos del afectado.
Un saludo.
Por supuesto que la motivación es un punto importante por no decir el que más, salir del mundo de las drogas no es nada fácil, y hay que tener muchisimo valor y fuerza, cosa que sólo se consigue estando motivado y con la idea clara de que se quiere general un cambio... Y ahora digo yo.. :pComo futuros educadores sociales,como podemos ayudar a su motivación?
ResponderEliminarHola Chic@s,
ResponderEliminarLa adicción, es un tema muy complicado de tratar puesto que hoy en día puede ser desde muy genérica, como "la nomofobia" adicción al smartphone hasta algo preciso como a la drogodependencia.
La motivación es el motor incentivo para que se reúnan las claves del éxito para currarse de dicha adicción, pero siempre ha de cumplimentarse con otros factores, como si de una receta de cocina se tratase.
-La voluntad
-El entorno que nos rodea
-La autoestima
Y Entre ellas muchas más... Algo que no cabe duda es como dice LazitosdChocolat, como futuros educadores sociales que vais a ser vosotros sois el primer motor para incentivar la motivación en todas aquellas personas que sean adictos, no es una tarea fácil, pero con perseverancia hay muchas probabilidades para el éxito en vuestro propósito.
Os invito a que participéis en la encuesta sobre las adicciones a las redes sociales, un tema muy a debatir :)
http://elpoetamuerto1959.wordpress.com/2013/11/23/adicciones-inencesarias/
Un saludo
Hola,
ResponderEliminarYo pienso que es importantísimo la motivación porque sin el apoyo de los educadores sociales las personas con problemas de drogas les seria mas difícil aun salir de esa adicción ya que requiere mucha fuerza de voluntad y ayuda de las personas que les rodean.
Coincidimos en que la motivación es importante, realmente para superar una adicción y para cualquier cosa en la vida. La clave está en una pregunta que lanzaba una persona en su comentario, ¿cómo trabajar la motivación como educadores sociales? ¿qué estrategias podremos utilizar? ¿cómo nos prepararemos para aprender a motivar? Como veis, no tengo respuestas pero sí muchas preguntas ;-)
ResponderEliminarHola soy Clara Ruiz, como todos estoy de acuerdo en que la motivación es un punto muy importante para la superación de cualquier conducta adictiva, ya que dependiendo de la motivación y de la fuerza de voluntad de esa persona el tratamiento podría ser exitoso o no, para salir de una adicción tienen que pensar que pueden, es decir, tener una conducta y una visión de futuro positiva, y en esto los educadores sociales pueden influir mucho.
ResponderEliminarY haciendo alusión a las preguntas planteadas en el comentario anterior por Jose Luis y LazitosdChocolat, son cuestiones sobre las que tendríamos que reflexionar mucho, creo que uno de los puntos más importantes donde el educador social debe estar presente es en el acompañamiento de estas personas durante todo el proceso, haciéndoles ver todo lo positivo de sus vidas y todas las metas que pueden alcanzar, reforzando las sensaciones y pensamientos positivos.
También es importante que se sientan integrados y que forman parte del mundo y la sociedad en la que vivimos, que forman parte de algo, por ello las terapias de grupo son importantes ya que ahí se dan cuenta de que no están solos y se sienten identificados con otras personas que están pasando situaciones similares a la suya. Espero haber abarcado un trocito de este tema tan amplio.
Un saludo!!
En mi opinión, también estoy de acuerdo que para curarse de cualquier adicción, y en este caso la droga dicción, una enfermedad tan complicada, es de suma importancia que el sujeto se encuentre en un buen estado de animo, ya que de el puede depender su recuperación y su integración en la sociedad...:)
ResponderEliminarYo creo que debe haber una motivación por parte del personal cualificado porque sino las personas con adicción no sienten que reciben un apoyo por parte de los que les están ayudando y esto podría causarles una recaída en las drogas.
ResponderEliminarHola muy buenas! Soy LuisManuel, principalmente y siendo directo, la motivación al igual que en estos casos en cualquier momento de nuestra vida cotidiana también es un factor a tener en cuenta. Principalmente estás personas que están en una reinserción en la sociedad, no son diferentes, todos necesitamos una gran motivación para conseguir algo incluso ahora mismo si estas leyendo esto tendrás algún objetivo en mente que debes cumplir verdad? hace falta motivarse para cumplirlo, algunos más y otros menos. Una buena motivación es lo principal. Un saludo! :)
ResponderEliminarPoeta Muerto 6 ya hemos participado en tu encuesta, tu blog nos parece super interesante, te leemos (al menos yo) , GRACIAS por participar con nosotros
ResponderEliminarBuenos días, motivación y apoyo son dos cosas muy importantes para la curación de una adicción, pero creo que la primera condición que debe darse para salvarnos de una adicción es reconocer que somos adictos a ella, sin esta condición creo que no es posible la solución del problema, y luego ya, motivación , apoyo, comprensión, reconocimiento, todo es bueno, pero sin esa primera condición creo que no sería posible el éxito, saludos Nelo
ResponderEliminarPor supuesto! si tu no tienes ganas de hacer algo es muy difícil que consigas hacerlo
ResponderEliminarHola!!!, yo creo que la motivación es algo fundamental, tanto para dejar una adicción como para conseguir superar una situación difícil. La motivación es lo primero que se necesita para que después pueda surgir efecto la labor del educador, aunque claramente conseguir que el adicto tenga esa motivación también es su cometido. Saludos, y está muy bien la sección de los sábados aunque he contestado un poco tarde :)
ResponderEliminar