1º Grado en Educación Social. Murcia

1º Grado en Educación Social. Murcia

viernes, 29 de noviembre de 2013

Muchas gracias blogeros :)

Os agradecemos que cada sábado participéis con nosotros en nuestra nueva pregunta, ya que con vuestras respuestas nos ayudáis a tener diferentes visiones sobre el tema elegido y esperamos que siga así por mucho tiempo.
Aquí podemos ver algunas de las respuestas que hemos tenido en relación con la cuestión:

Poeta muerto 6

La adicción, es un tema muy complicado de tratar puesto que hoy en día puede ser desde muy genérica, como "la nomofobia" adicción al smartphone hasta algo preciso como a la drogodependencia.
La motivación es el motor incentivo para que se reúnan las claves del éxito para currarse de dicha adicción, pero siempre ha de cumplimentarse con otros factores, como si de una receta de cocina se tratase.
-La voluntad
-El entorno que nos rodea
-La autoestima

Y Entre ellas muchas más... Algo que no cabe duda es como dice LazitosdChocolat, como futuros educadores sociales que vais a ser vosotros sois el primer motor para incentivar la motivación en todas aquellas personas que sean adictos, no es una tarea fácil, pero con perseverancia hay muchas probabilidades para el éxito en vuestro propósito.

José Luis Serrano

Coincidimos en que la motivación es importante, realmente para superar una adicción y para cualquier cosa en la vida. La clave está en una pregunta que lanzaba una persona en su comentario, ¿cómo trabajar la motivación como educadores sociales? ¿qué estrategias podremos utilizar? ¿cómo nos prepararemos para aprender a motivar? Como veis, no tengo respuestas pero sí muchas preguntas ;-)

Luis manuel
Hola muy buenas! Soy LuisManuel, principalmente y siendo directo, la motivación al igual que en estos casos en cualquier momento de nuestra vida cotidiana también es un factor a tener en cuenta. Principalmente estás personas que están en una reinserción en la sociedad, no son diferentes, todos necesitamos una gran motivación para conseguir algo incluso ahora mismo si estás leyendo esto tendrás algún objetivo en mente que debes cumplir verdad? hace falta motivarse para cumplirlo, algunos más y otros menos. Una buena motivación es lo principal. Un saludo! :)

Clara Ruiz

Hola soy Clara Ruiz, como todos estoy de acuerdo en que la motivación es un punto muy importante para la superación de cualquier conducta adictiva, ya que dependiendo de la motivación y de la fuerza de voluntad de esa persona el tratamiento podría ser exitoso o no, para salir de una adicción tienen que pensar que pueden, es decir, tener una conducta y una visión de futuro positiva, y en esto los educadores sociales pueden influir mucho.


Y haciendo alusión a las preguntas planteadas en el comentario anterior por Jose Luis y LazitosdChocolat, son cuestiones sobre las que tendríamos que reflexionar mucho, creo que uno de los puntos más importantes donde el educador social debe estar presente es en el acompañamiento de estas personas durante todo el proceso, haciéndoles ver todo lo positivo de sus vidas y todas las metas que pueden alcanzar, reforzando las sensaciones y pensamientos positivos.


También es importante que se sientan integrados y que forman parte del mundo y la sociedad en la que vivimos, que forman parte de algo, por ello las terapias de grupo son importantes ya que ahí se dan cuenta de que no están solos y se sienten identificados con otras personas que están pasando situaciones similares a la suya. Espero haber abarcado un trocito de este tema tan amplio.


Un saludo!!

Muchas gracias!!

Os esperamos es el siguiente sábado en nuestro blog!

No hay comentarios:

Publicar un comentario