Hola, soy Juan José Ortiz Cárceles y voy a compartir con todos vosotros de los temas que hemos trabajado durante esta semana desde el punto de vista de mi función de la actividad, pensador.
Uno de los aspectos de los cuales nos ha servido esta
actividad es el darnos a conocer, que todo tiene una imagen , una marca , y que
nuestro componente más fuerte es la imagen por lo que esta actividad nos ha
enseñado a cuidar nuestra imagen y a venderla bien, ¿cómo? un ejemplo claro es
creernos que somos los mejores en lo se está haciendo.
Otro aspecto importante, intentar superarnos día a día y
mejorar todo lo posible, a veces una buena regaña te hace recapacitar y ver
mejor las cosas, esta actividad ha servido para estar más unidos, para ser
mejores compañeros.
No hay ningún aspecto para decir que la actividad haya
empobrecido al grupo sino todo lo contrario, ha enriquecido y sobretodo ha
servido para darnos cuenta que podemos hacer cosas que antes no nos
imaginábamos, como pegar carteles de nuestro blog por las calles para darnos a
conocer o hacer un video personalizado.
En un futuro podrías estar trabajando en una asociación ,
por ejemplo, y todo que estamos haciendo son unas bases que nos servirán para
desarrollarnos como profesionales.
Una forma de aprender que aporta: valores, nuevas
expectativas de aprendizaje, intercambio de ideas y mayor interés por la educación social en
general. Destacar el tema del pinteres,el trabajo moodboard , nos ha servido
para conocernos mejor entre nosotros, puede que las fotos de nosotros más la
descripción de cada una de ellas fue la causa porque mostramos información
nuestra personal y la compartimos entre nosotros.
Conocer el branding es el factor que más nos ha sorprendido,
imagino que es muy importante para nuestro papel como educadores social porque
es un proceso de construcción de nuestra propia marca y sobretodo darnos cuenta
que este ejercicio nos ayuda a fomentar nuestra imagen como docentes de esta
profesión.
Sabemos que tenemos que meter más las tecnologías en el
sistema educativo, para aprender la buena información y los buenos contenidos
interesantes que hay en internet, darnos a conocer, y profundizar algunos temas
para nuestro desarrollo.
Para concluir las ideas previas que creemos que deberíamos reexaminar: las marcas tienen que
promocionarse algo que lógicamente todos sabemos pero cuando uno mismo trabaja con el tema en concreto y está metido
en el papel es cuando de verdad lo entiendes y te das cuenta, la toma de como
hacer un video, como hacer un slogan pegadizo, carteles.. etc.
Pero esta actividad por encima de todo nos ha servido para
conocer mejor el mundo de la publicidad, como por ejemplo, salir todo el grupo
por las calles pegando nuestro cartel , grabarnos en video diciendo frases
motivadoras y promocionar el blog publicándolo por las redes sociales.
Bien la reflexión de grupo.
ResponderEliminar