Anteriormente los discapacitados no tenia las mismas posibilidades que todos los demás, ahora es cuando empieza ha existir mas igualdad entre ellos y nosotros ya que con el tiempo se ha ido mejorando y tienen las mismas posibilidades que otra persona como por ejemplo un amigo mio tiene una discapacidad y esta esta estudiando medicina y esta muy contento ya que poco a poco se va superando y con nuevas expectativas..
En vuestra pregunta se haya la respuesta, ¿que significa ser discapacitado? Bueno hoy en día un discapacitado que tenga una deficiencia motriz tiene las mismas posibilidades de hacer el día a dia que cualquiera persona y lo único que le privará de ello será el tiempo, puesto que para desplazarse necesitará más que el resto.
Soy madre de una alumna de Educación Social. Creo que por desgracia no se respetan ni en lo público, ni lo privado, el 5% que exige la ley de trabajo para personas con discapacidad. Además de que la sociedad no esta preparada para ver a estas personas en un puesto de trabajo, como si les resultase raro, y esa visión es muy importante de cambiar.
Un saludo chicos. Como han puesto anteriormente ,como posibilidades no, la sociedad aun no ha admitido la inclusión de las PERSONAS con discapacidad en nuestro entorno normalizado, ya sea en el terreno laboral, como de ocio... Como CAPACIDADES he de decir que SI , son tremendamente capaces si les damos una posibilidad de demostrarlo, pero aun queda mucho para que la sociedad no ponga limites. Pero poco a poco hay avances, y son muy importantes. :) Ojala en poco tiempo esta pregunta ni la tengamos que plantear.
También he de comentar que según el colectivo de personas con discapacidad de las que hablemos hay mayor o menor aceptación, no es el mismo trato a personas con discapacidad visual o física, que una discapacidad intelectual.
Trabajo con personas con discapacidad intelectual y a día de hoy trabajamos mucho por que las personas con discapacidad tengan las mismas posibilidades que cualquier otra persona, ya que intentamos que participen en su entorno, pero el problema ests en que la sociedad aún no ests preparada.
Pienso que actualmente las personas con discapacidad no tienen las mismas facilidades de integrarse en la sociedad como una persona no discapacitada. Aunque se están observando avances en dicho tema, aun queda mucho por hacer para que finalmente se consiga eliminar los prejuicios que tiene la sociedad acerca de las personas discapacitadas.
Pues yo creo que si tienen las mismas posibilidades que cualquier otra persona. Porque la sociedad a cambiado su forma de ver sobre las personas discapacitadas.
Pienso que aunque hoy en día se ha avanzado bastante en la aceptación de estas personas, aun queda mucho camino por recorrer, pero para ello hay que acabar sobretodo con los perjuicios que aún hoy siguen estando ahí, animo y todo nmi apoyo, Nelo
Ante la pregunta mi humilde respuesta es no, y os explico el porqué según mi punto de vista es así. El termino discapacidad si los entendemos como una serie de límites y obstáculos impuestos a las personas con discapacidad que impiden su participación plena en la vida social en condiciones de igualdad de oportunidades con las personas sin discapacidad, ya lo expresa, ¿si tuviesen las mismas posibilidades, tendrían una discapacidad?.Desde el punto de vista laboral, los datos hablan por sí mismos, la tasa de paro de las personas con discapacidad en edad activa está en un 20.3 %, frente al 10.9% de la población en general. Otra variable es el desconocimiento que el tejido empresarial y la sociedad en general tiene acerca de la capacidad laboral de las personas con discapacidad, pudiendo desempeñar de manera excepcional un puesto de trabajo acorde a sus características, Cierto es, que cada vez hay mas organizaciones sin ánimo de lucro privadas (que no públicas), que luchan por los derechos de estas personas y por conseguir una integración real en todos los aspectos de sus vidas.
Me encanta que los sábados también movilicéis el blog, y lo hagáis mas dinámico con este tipo de preguntas que aparte son interesantes y que nos las podemos plantear como futuros educadores sociales.
La verdad es que nos sentimos muy afortunados por la participación, nos hace querer llevar a cabo muchas ideas más que tenemos en mente.. de momento os dejaremos intrigados :P Un saludo!
Anteriormente los discapacitados no tenia las mismas posibilidades que todos los demás, ahora es cuando empieza ha existir mas igualdad entre ellos y nosotros ya que con el tiempo se ha ido mejorando y tienen las mismas posibilidades que otra persona como por ejemplo un amigo mio tiene una discapacidad y esta esta estudiando medicina y esta muy contento ya que poco a poco se va superando y con nuevas expectativas..
ResponderEliminarHola Chi@s,
ResponderEliminarEn vuestra pregunta se haya la respuesta, ¿que significa ser discapacitado? Bueno hoy en día un discapacitado que tenga una deficiencia motriz tiene las mismas posibilidades de hacer el día a dia que cualquiera persona y lo único que le privará de ello será el tiempo, puesto que para desplazarse necesitará más que el resto.
Un Saludo A.C.C
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSoy madre de una alumna de Educación Social.
ResponderEliminarCreo que por desgracia no se respetan ni en lo público, ni lo privado, el 5% que exige la ley de trabajo para personas con discapacidad.
Además de que la sociedad no esta preparada para ver a estas personas en un puesto de trabajo, como si les resultase raro, y esa visión es muy importante de cambiar.
Un saludo chicos.
ResponderEliminarComo han puesto anteriormente ,como posibilidades no, la sociedad aun no ha admitido la inclusión de las PERSONAS con discapacidad en nuestro entorno normalizado, ya sea en el terreno laboral, como de ocio...
Como CAPACIDADES he de decir que SI , son tremendamente capaces si les damos una posibilidad de demostrarlo, pero aun queda mucho para que la sociedad no ponga limites.
Pero poco a poco hay avances, y son muy importantes. :) Ojala en poco tiempo esta pregunta ni la tengamos que plantear.
También he de comentar que según el colectivo de personas con discapacidad de las que hablemos hay mayor o menor aceptación, no es el mismo trato a personas con discapacidad visual o física, que una discapacidad intelectual.
ResponderEliminarTrabajo con personas con discapacidad intelectual y a día de hoy trabajamos mucho por que las personas con discapacidad tengan las mismas posibilidades que cualquier otra persona, ya que intentamos que participen en su entorno, pero el problema ests en que la sociedad aún no ests preparada.
ResponderEliminarPienso que actualmente las personas con discapacidad no tienen las mismas facilidades de integrarse en la sociedad como una persona no discapacitada.
ResponderEliminarAunque se están observando avances en dicho tema, aun queda mucho por hacer para que finalmente se consiga eliminar los prejuicios que tiene la sociedad acerca de las personas discapacitadas.
Hola, os dejo este vídeo para que veáis que todas las personas con o sin discapacidad tienen sueños.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=3caqua3LoR4
Pues yo creo que si tienen las mismas posibilidades que cualquier otra persona.
ResponderEliminarPorque la sociedad a cambiado su forma de ver sobre las personas discapacitadas.
No se os olvide que son personas CON discapacidad, no personas discapacitadas, no es lo mismo.
ResponderEliminarPienso que aunque hoy en día se ha avanzado bastante en la aceptación de estas personas, aun queda mucho camino por recorrer, pero para ello hay que acabar sobretodo con los perjuicios que aún hoy siguen estando ahí, animo y todo nmi apoyo, Nelo
ResponderEliminarAnte la pregunta mi humilde respuesta es no, y os explico el porqué según mi punto de vista es así. El termino discapacidad si los entendemos como una serie de límites y obstáculos impuestos a las personas con discapacidad que impiden su participación plena en la vida social en condiciones de igualdad de oportunidades con las personas sin discapacidad, ya lo expresa, ¿si tuviesen las mismas posibilidades, tendrían una discapacidad?.Desde el punto de vista laboral, los datos hablan por sí mismos, la tasa de paro de las personas con discapacidad en edad activa está en un 20.3 %, frente al 10.9% de la población en general. Otra variable es el desconocimiento que el tejido empresarial y la sociedad en general tiene acerca de la capacidad laboral de las personas con discapacidad, pudiendo desempeñar de manera excepcional un puesto de trabajo acorde a sus características, Cierto es, que cada vez hay mas organizaciones sin ánimo de lucro privadas (que no públicas), que luchan por los derechos de estas personas y por conseguir una integración real en todos los aspectos de sus vidas.
ResponderEliminarMe encanta que los sábados también movilicéis el blog, y lo hagáis mas dinámico con este tipo de preguntas que aparte son interesantes y que nos las podemos plantear como futuros educadores sociales.
ResponderEliminarSolo con leer los comentarios es fácil saber que esta sección es un éxito.
ResponderEliminarLa verdad es que nos sentimos muy afortunados por la participación, nos hace querer llevar a cabo muchas ideas más que tenemos en mente.. de momento os dejaremos intrigados :P
ResponderEliminarUn saludo!